Bienvenidos a Farmacia de Marco

Correo: : info@demarcofarmacia.es
  Teléfono : 910 576 014

¿Duermes bien?

Si la respuesta es no, atento a estos consejos. Estos momentos de confinamiento han traído además de alteraciones económicas, laborales, sociales…, alteraciones del sueño.

Desde Farmacia De Marco nos interesa tu descanso porque es un síntoma de vida saludable. Por ello, queremos darte estas recomendaciones. 

Se considera que una persona que tarde más de 30 minutos en dormirse y/o duerma menos de 6 horas sufre insomnio. Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, el 10% de la población mundial se enfrenta a este trastorno. Desde Farmacia De Marco le proponemos para combatirlo: 

  1. Acostarse y levantarse cada día a la misma hora, el orden en los horarios ayuda a regular el sueño.
  2. Evite realizar actividades estresantes en las horas previas a acostarte.
  3. Haga ejercicio con regularidad pero reduzca su intensidad en las horas previas a acostarte. Además, es bueno que haga algo relajante antes de acostarse, como leer o escuchar música.
  4. Evite hacer siestas largas durante el día, con 20 minutos de descanso es suficiente.
  5. Olvide la cafeína, el alcohol o la nicotina antes de ir a dormir. Al ser estimulantes pueden afectar a su descanso y provocar un despertar antes de tiempo.
  6. Cene de forma ligera, limite la ingesta de líquidos e intente orinar antes de acostarse.
  7. Siga una rutina antes de acostarse: cepillarse los dientes, poner el despertador…
  8. Mantenga la habitación con un ambiente tranquilo y relajado, sin exceso de luz y temperatura adecuada para conseguir un sueño reparador.
  9. Si tras media hora en la cama sigue despierto, es mejor que se levante y realices alguna actividad relajante hasta recuperar el sueño.
  10. Si es preciso, ocasionalmente, puede recurrir a la toma de un inductor del sueño que su farmacéutico le puede recomendar.

Estas recomendaciones son compartidas por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria a la población. 

Además tenga en cuenta que la depresión, ansiedad, incontinencia urinaria, hiper-tiroidismo, o aquellas enfermedades con las que se sufra dolor suelen provocar insomnio. También algunos medicamentos pueden provocar este trastorno, consúltanos sin miedo. 

¡No te tomes a la ligera el insomnio! Puede aumentar la posibilidad de tener problemas cardiovasculares, alteraciones de la tensión arterial, así como influir en un mayor riesgo de padecer obesidad y diabetes. 

× ¡No te pierdas nada!